ENDOSCOPIA
TIPOS DE ENDOSCOPIAS

La rinoscopia no sólo nos permite ver los distintos cornetes nasales sino que también nos permitirá poder tomar muestras para biopsia, cultivo y antibiograma y también poder realizar lavados si es necesario.
RINOSCOPIA
Cuando está indicada?
· Descarga nasal crónica (sea unilateral o bilateral).
· estornudo crónico
· Estornudo agudo (si se sospecha de cuerpo extraño)
· Deformación del plan nasal
· Epistaxis (unilateral o bilateral)
· Dolor o incremento de la sensibilidad nasal
· estridor nasal
· Ulceración de la patata
· Estornudo inverso acentuado.
· Ante sospecha de: rinitis bacteriana, fúngica, parasitaria, pólipos nasales, neoplasias, etc.


VIDEO-OTOSCOPIA
Cuando está indicada?
· Otitis externa crónica recidivante
· otitis media
· Imposibilidad de valorar el tímpano a la consulta
· Cuerpos extraños / masas.
· Presencia de un síndrome de Horner / sospecha de pólipos en gatos.
· Necesidad de hacer lavado bajo anestesia general debido a una oreja con mucha secreción antes de poder comenzar el tratamiento tópico y aprovechar para hacer video-otoscopio para valorar tímpano.
Principales ventajas respecto la otoscopio
· Mayor poder de magnificación de las estructuras
· Mayor luminosidad del campo de trabajo
· Posibilidad de utilización de pinzas y catéteres a través del canal de trabajo
· Posibilidad de grabar la exploración en un soporte digital.

LARINGOSCOPIA
Cuando está indicada?
· Estridor de vías respiratorias altas
· Intolerancia al ejercicio
· distrés respiratorio
· Incremento del esfuerzo inspiratorio / tiempo de inspiración prolongado
· Cambios en la vocalización / ladrido
· Tos durante la ingesta

URETROSCOPIA
Cuando está indicada?
·Sólo podemos realizarla en hembras
polaquiuria
·Infecciones recurrentes y crónicas del tracto urinario
· Hematuria persistente
· Disuria / estranguria

La videoendoscopia nos permite visualizar el estado de la mucosa esofágica, gástrica y principio del duodeno. Sin en animales de pequeño tamaño y algunos gatos puede que no se pueda visualizar el duodeno debido del tamaño del videoendoscopia. Aparte de ver las estructuras nos permitirá poder tomar muestras para biopsia y poder llegar a un mejor diagnóstico o la extracción de cuerpos extraños sin la necesidad de hacer cirugías invasivas.
GASTRODUODENOSCOPIA
Cuando está indicada? Ante pacientes que presentan:
· Náuseas
· Ptialisme
· Vómitos
· Hematemesis
· Diarrea / Melena
· Inapetencia-anorexia
· Pérdida de peso
· Dolor abdominal
Se recomienda antes de plantear una gastroduodenoscopia haber hecho un protocolo diagnóstico previo:
· Hemograma / bioquímica
· Coprològic
· Estudio radiográfico de abdomen / ecografía abdominal
· Folato / Cobalamina
· CPLI-fPLI
· Manejo gastroentérico empírico / Modificación de la dieta

COLONOSCÒPIA
Cuando está indicada?
· Vómito
· Diarrea / Melena / hematoquecia
· Tenesmo / flatulencias
· Inapetencia / anorexia
· Pérdida de peso
· Dolor abdominal
Se recomienda antes de plantear una gastroduodenoscopia haber hecho un protocolo diagnóstico previo:
· Hemograma / bioquímica
Coprològic
· Estudio radiográfico de abdomen / ecografía abdominal
· Folato / Cobalamina
· CPLI-FPLI
· Manejo gastroentérico empírico / Modificación de la dieta

NASOFARINGOSCOPIA
La nasofaringoscòpia forma parte del examen de rinoscopia.
Cuando está indicada?
· Estornudo inverso
· Sibilancia inspiratoria nasal
· Estridor inspiratorio nasal
· Disfagia