Seleccionar página

Disfunción Cognitiva en Perros y Gatos Geriátricos: Síntomas, Causas y Tratamiento

A medida que los perros y gatos envejecen —normalmente a partir de los 7 años— pueden mostrar signos de envejecimiento cerebral o disfunción cognitiva, una condición neurodegenerativa similar al Alzheimer en humanos.

 Síntomas Comunes de Disfunción Cognitiva

Si tu mascota tiene comportamientos inusuales, algunos síntomas comunes incluyen:

  • Cambios en la actividad: nerviosismo, caminar sin rumbo, apatía o depresión.

  • Desorientación: no reconoce personas, mascotas o lugares familiares.

  • Menor interacción social: menos interés en jugar o en estar con la familia.

  • Vocalización inapropiada: llantos, ladridos o maullidos sin razón, especialmente por la noche.

  • Alteraciones del sueño: duerme más de día y está inquieto de noche.

  • Micciones o defecaciones en casa, incluso tras paseos o uso del arenero.

Estas conductas pueden ser frustrantes para los cuidadores.
Además, el dolor por artrosis o problemas dentales puede agravar los síntomas.

 ¿Qué Causa la Disfunción Cognitiva?

Al igual que en humanos, los animales producen radicales libres. De jóvenes, generan antioxidantes para proteger el cerebro, pero con la edad se pierde ese equilibrio, dañando las neuronas.

 Diagnóstico

Es importante comunicar cualquier signo en la consulta veterinaria. El diagnóstico puede incluir:

  • Analíticas para descartar enfermedades metabólicas o endocrinas.

  • Pruebas de imagen para descartar causas orgánicas o dolor.

  • Evaluaciones específicas de función cognitiva en controles geriátricos.

 Tratamiento

Según el grado de afectación:

  • Suplementos neuroprotectores con antioxidantes. Pueden verse mejoras en 3-4 semanas.

  • Medicamentos para mejorar el flujo sanguíneo cerebral o reducir ansiedad.

  • Tratamiento del dolor si se identifica como factor agravante.

 Apoyo Conductual y Ambiental

También se puede ayudar con cambios en su rutina:

  • Alimentación equilibrada específica para mascotas mayores.

  • Paseos más cortos y frecuentes para estimulación mental.

  • Reforzar órdenes básicas (“sentado”, “quieto”, “ven”).

  • Juegos interactivos o juguetes de inteligencia.

  • Usar gestos visuales claros si hay pérdida auditiva.

  • Reeducación de hábitos higiénicos como si fuera un cachorro.

Consulta también con un etólogo o educador si es necesario.

 Pruebas Cognitivas en Animalia

En la Clínica Veterinaria Animalia, los exámenes geriátricos incluyen test de disfunción cognitiva para perros y gatos. Detectarla a tiempo mejora mucho la calidad de vida.

📅 Si tu perro o gato tiene más de 7 años y notas cambios, llámanos para programar una revisión.

📞 Teléfono: 972 239 003 o reserva en nuestra página de contacto.

Comparteix l'entrada a les teves Xarxes Socials
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on buffer
Buffer
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on print
Print